zyravonel - Asesoría Financiera
zyravonel

Resolvemos tus dudas sobre planificación financiera

Sabemos que gestionar tus finanzas puede generar muchas preguntas. Aquí encontrarás respuestas directas a las inquietudes más frecuentes que nos comparten nuestros clientes sobre ahorro, inversiones y estrategias para alcanzar metas financieras concretas.

Ferran Castell, asesor financiero especializado en planificación patrimonial

Ferran Castell

Asesor patrimonial

Con más de 12 años ayudando a familias en Málaga, Ferran se especializa en estructurar planes realistas que se adaptan a cada situación particular.

Núria Blanch, especialista en inversiones y educación financiera

Núria Blanch

Especialista en inversiones

Núria trabaja directamente con personas que buscan entender mejor sus opciones de inversión sin complicaciones innecesarias ni promesas poco realistas.

Nuestro equipo responde con claridad

Trabajamos con un enfoque transparente. No utilizamos jerga técnica cuando podemos explicar las cosas de forma sencilla, y siempre reconocemos cuando algo depende de circunstancias individuales. Las finanzas personales no tienen soluciones únicas para todos.

A lo largo de estos años, hemos aprendido que las mejores decisiones financieras nacen de conversaciones honestas donde todas las opciones están sobre la mesa, incluyendo sus limitaciones y riesgos reales.

Preguntas frecuentes

Estas son algunas de las cuestiones que más nos plantean nuestros clientes en Vélez-Málaga. Si tu duda no aparece aquí, estaremos encantados de atenderla personalmente.

01

¿Cuánto dinero necesito para empezar a invertir?

No existe una cantidad mínima universal. Algunos instrumentos permiten comenzar con 50-100 euros mensuales. Lo importante es tener primero un fondo de emergencia básico cubierto y entender que las inversiones conllevan riesgos variables según el producto elegido.

02

¿Cómo establezco prioridades financieras realistas?

Empezamos revisando tus ingresos, gastos fijos y objetivos concretos con plazos específicos. Luego organizamos metas a corto plazo (1-2 años), medio plazo (3-5 años) y largo plazo. La clave está en ser flexible cuando las circunstancias cambian, porque siempre lo hacen.

03

¿Con qué frecuencia debo revisar mi planificación?

Recomendamos una revisión completa cada 12-18 meses, o cuando ocurra un cambio significativo en tu vida: cambio de trabajo, nacimiento de hijos, compra de vivienda, herencia. Las pequeñas revisiones trimestrales también ayudan a mantener el rumbo sin sobresaltos.

04

¿Qué diferencia hay entre ahorrar e invertir?

Ahorrar es guardar dinero con riesgo mínimo para necesidades a corto plazo o emergencias. Invertir implica buscar crecimiento a largo plazo aceptando ciertos riesgos. Ambos son necesarios en una estrategia equilibrada, y la proporción depende de tu situación particular y tolerancia al riesgo.

05

¿Cómo afecta la inflación a mis ahorros?

La inflación reduce el poder adquisitivo del dinero con el tiempo. Si guardas 10.000 euros bajo el colchón con una inflación del 3% anual, en 10 años tendrás el mismo dinero nominal pero comprarás aproximadamente un 25% menos. Por eso buscamos opciones que al menos mantengan el ritmo de la inflación.

06

¿Qué documentos necesito para la primera consulta?

Trae información sobre ingresos mensuales, gastos fijos, deudas actuales, y cualquier inversión o ahorro que ya tengas. También es útil conocer tus seguros vigentes y objetivos financieros principales. No te preocupes si no tienes todo organizado, durante la primera reunión te ayudamos a identificar qué necesitamos.

Reunión personalizada de planificación financiera en nuestras oficinas de Vélez-Málaga

¿Sigues con dudas? Hablemos

A veces las preguntas más importantes son las que se adaptan específicamente a tu situación. Podemos programar una conversación sin compromiso donde abordamos tus inquietudes concretas y exploramos si podemos ayudarte a organizar mejor tu futuro financiero.